lunes, 27 de octubre de 2025

Huevos en salsa verde con chirlas, espárragos y guisantes

Estamos finalizando el mes de octubre y como aquel que quiere la cosa, la Navidad está a la vuelta de la esquina, pero antes hemos de pasar por esa fiesta importada conocida como Halloween.
 
El origen de la fiesta de Halloween se remonta a hace más de 2.000 años, a una antigua festividad celta llamada Samhain, que marcaba el final del verano y el inicio del invierno en lo que hoy es Irlanda, Reino Unido y el norte de Francia. Era el Año Nuevo celta y se creía que esa noche el velo entre el mundo de los vivos y los muertos se volvía más delgado. Para ahuyentar a los espíritus malignos, la gente encendía fogatas y se disfrazaba con máscaras y pieles de animales.
 
Con la expansión del cristianismo, la Iglesia trató de cristianizar la festividad pagana. En el siglo VIII, el Papa Gregorio III trasladó el Día de Todos los Santos al 1 de noviembre, y la noche anterior (31 de octubre) pasó a llamarse All Hallows' Eve (Víspera de todos los Santos), que con el tiempo se transformó en Halloween
Al emigrar, irlandeses y escoceses a Estados Unidos, en el siglo XIX, llevaron sus tradiciones y se convirtió en una fiesta popular.
 
Para ahuyentar a los espíritus malignos, no voy a encender fogatas ni a disfrazarme, os voy a dejar este plato que seguro servirá para admitir únicamente a los que quieran disfrutarlo. 
Que lo disfrutéis y tengáis una estupenda semana. 
 
Huevos en salsa verde con chirlas, espárragos y guisantes

Huevos en salsa verde con chirlas, espárragos y guisantes
Ingredientes
4 huevos
150 gr de chirlas
1 bote pequeño de guisantes en conserva
8 puntas de espárragos en conserva
1 cebolleta
2 dientes de ajo
50 ml de vino blanco
100 ml de caldo de pescado
1 cucharada de harina
aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta blanca molida
perejil
 
Elaboración
En un cazo con agua, sal y un chorreón de vinagre cocemos los huevos unos 10 minutos. Pasamos por agua del grifo, dejamos enfriar, pelamos y cortamos por la mitad a lo largo. Reservamos.
En una sartén con un poco de aceite salteamos las chirlas. A medida que se van abriendo las sacamos y reservamos el caldo de cocción.
En otra sartén ponemos 3/4 cucharadas de aceite a calentar.
Pelamos los ajos y los picamos. Incorporamos a la sartén. Cortamos la cebolleta en dados y la añadimos. Salpimentamos y rehogamos a fuego suave durante unos 4/5 minutos.
Incorporamos la harina, rehogamos, vertemos el vino, dejamos reducir, agregamos el caldo de pescado y el de la cocción de las chirlas y removemos hasta conseguir una salsa a nuestro gusto. Añadimos el perejil picado, los guisantes, las chirlas y los espárragos escurridos. Cocinamos unos minutos e incorporamos los huevos partidos.
 
Huevos en salsa verde con chirlas, espárragos y guisantes
 Buen fin de semana.
 
Halloween

lunes, 13 de octubre de 2025

Patatas con mayonesa de ajo

A pesar de que ya estamos en octubre, el calor sigue haciendo acto de presencia, de ahí que os deje esta receta que, como aperitivo y junto con una cerveza fresquita, nos viene a las mil maravillas.
Es una adaptación mía a unas patatas aliñás que, por la zona de Granada y por supuesto por Andalucía, están al orden del día en numerosos bares y restaurantes.  
Así las preparé. Espero que sean de vuestro agrado.
Sin más os dejo la receta. 
Patatas con mayonesa de ajo
 
Ensalada de judías verdes
Ingredientes
2 patatas medianas
1 huevo
aceite de girasol 
1 diente de ajo 
perejil 
sal
pimienta negra molida 
vinagre 
 
Elaboración
En un cazo ponemos las patatas bien lavadas con agua y sal. Cocinamos unos 20 minutos hasta que comprobamos que las patatas están cocidas. Para eso las pinchamos con una brocheta y si entra con facilidad están en su punto. Dejamos enfriar, pelamos y las cortamos en trozos medianos. Ponemos en un bol y salpimentamos
Mientras las patatas cuecen preparamos la mayonesa de ajo.
Para ello, en el vaso de la batidora ponemos el huevo cascado, le añadimos el ajo pelado y picado, echamos aceite hasta cubrir las cuchillas, añadimos la cucharada de vinagre y batimos hasta lograr una mayonesa con la textura que nos agrade.
Repartimos la mayonesa sobre las patatas, removemos bien y espolvoreamos con perejil picado. 
 
Patatas con mayonesa de ajo

Confío en que os gusten.